Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

24/2/11

Causas de la perversidad del hombre (y de la sociedad)


El hombre no supo guardar largo tiempo la alta nobleza de su origen, la inefable dignidad de su ser, que solo a él había concedido Dios, según opinaba San Agustín y otros venerables Santos.

El hombre entregándose al error, su entendimiento se hizo impotente para engendrar pensamientos santos y elevados, y ya no representó a Dios Padre. Su razón, abusando de su luz contra el que se la había concedido, en lugar de complacerse en Dios se contrajo a complacerse y enorgullecerse en sí misma, y ya no representó al Dios Hijo. La voluntad, corrompida y degradada por la perversidad con que se dirigió al mal, no representó ya al Dios Espíritu Santo.

El hombre era fortaleza, sabiduría y amor, y se convirtió en debilidad, sirazón y egoísmo. La causa del caos de la civilización moderna: el abandono de la revelación y las tradiciones. Se ha menospreciado y ridiculizado hasta la saciedad la única moral que es la del Evangelio santo. No se ha invocado ya la poderosa Trinidad, en nombre de la cual solamente todo comienza bien, todo se mantiene, todo se afirma, todo prospera, todo tiene consistencia y duración, todo es luz.

Hoy predomina la paradoja, es decir, la máxima de que nosotros (los abanderados del Progreso y la Modernidad) a todos conozcamos y a nosotros nadie nos conozca (ni nuestros medios, ni mucho menos nuestros fines); admitir los principios y negar las consecuencias naturales y lógicas, que era la máxima de Epicuro y demás paganos de la antigüedad.

Ya no se entiende hoy la verdadera condición del alma humana, de estar unida al cuerpo, ni de las relaciones de Dios con el hombre, ni del mismo hombre en sociedad, ni menos del destino final del hombre; así es que éstos, nunca tienen mañana. El orden perfecto no admite diferencias sin gradaciones; el orden resulta del escalafón de los seres, colocados de manera que el punto menos perfecto del ser que precede, toque el punto mas perfecto del que le sigue. Ésta es la ley inmutable del orden, y su falta de observancia la causa del caos que hoy reina.

El alma humana, aun dependiente del cuerpo para sentir, no depende de él para comprender; comprende por sí misma. Dios la ha creado en sí misma y por sí misma. Tiene una subsistencia que le es propia. El cuerpo es el instrumento de esta operación, pero no es la causa, y es menos todavía causa de la subsistencia del alma según Sto. Tomás. Para conocer bien al hombre es necesario considerarle en sus relaciones con el todo. Todas las sustancias intelectuales e inteligibles no subsisten sino como emanaciones de la bondad divina. Así el ser material está sometido al ser intelectual, porque se acerca todo lo posible a la naturaleza de Dios. La gracia es el reflejo de la naturaleza increada sobre la naturaleza creada, es la vestidura celestial con que Dios se digna revestir a la criatura racional, y que la ennoblece.

Hoy todo es racionalismo (los arrianos de nuestros días), que provoca el desorden en las creencias y esto genera la duda, y el desorden en las costumbres genera remordimientos, así como el desorden en la política genera anarquía. La duda destroza el corazón, y la anarquía destroza la sociedad aunque venga disfrazada de falsa democracia (pues la verdadera solo se ha dado en tiempos de Pericles).

No olvidemos nunca qué somos y quiénes somos. La tierra es nuestro lugar del combate; el cielo, el lugar del triunfo. La tierra, el lugar del trabajo; el cielo, el lugar del descanso. La tierra, el lugar de los merecimientos; pero el cielo, el lugar de las recompensas. La tierra, es el lugar del destierro: el cielo es nuestra verdadera y eterna patria. Habitemos, pues, en el cielo por la fe, la esperanza y el deseo, con el fin de que un día tengamos la dicha de habitar en él por nuestras personas.

4/11/10

El hombre y su Creador


Nuestro espíritu infatigable en su curiosidad, procura siempre de un hecho en otro subir hasta el primero que ha sido causa de las impresiones que recibió: nuestras afecciones, por nuestro corazón inagotable en sus deseos, quiere necesariamente el bien, y aun su mayor bien; nuestros juicios, en fin, pues nuestro entendimiento se eleva por su tendencia natural a las ideas generales, y en nada halla lo bueno y lo bello, sino en las ideas de orden, de justicia o de verdad.

La Divinidad es el Dios oculto, como se llama asimismo, Deus absconditus, oculto en el mundo intelectual bajo el nombre verdad; oculto en el mundo físico bajo el nombre de causa; oculto también en el fondo de nuestros corazones, en la inmensidad de nuestros deseos, y en lo interminable de nuestras esperanzas. En Él vivimos, pues Él es el Padre de la vida; en Él nos movemos, pues es el primer Autor del movimiento; y en Él somos, pues es el manantial del ser, Supremo Hacedor de todo lo criado.

El pueblo, que ve a Dios en todo, y su acción mas inmediata y local hasta en las mas pequeñas cosas, asigna una causa general, sin intermedio alguno, a efectos particulares; y los materialistas, que ven en todo la materia hasta en la creación del mundo físico, asignan una causa particular a efectos generales, esto es...todo al revés.

La verdad exacta en física y verdadera al mismo tiempo en moral, asigna causas particulares a efectos particulares, y una causa universal a un efecto universal/Universo. La causa general no puede hallarse en una particular. Cuando la causa primera, quiso hacerse conocer de los hombres, se nombró a sí misma YO SOY EL QUE SOY: esto dijo Jesucristo. En cuya locución extraordinaria se eleva ella misma por esta multiplicación de su ser a la mas alta potencia, en lo cual la metafísica puede recibir, prestada de la geometría una locución de ser, que traduce, con tanta verdad como precisión, todo su pensamiento.

Cuando se nombra, la causa y los efectos, con solo esto se atestigua la existencia necesaria en independiente de Dios, y la existencia accidental y subordinada de todo lo que no es Dios. Los hechos generales y particulares constituyen el orden físico, la metafísica es la región de las verdades, en ella se buscan, y en la física hechos; LA CAUSA PRIMERA ES UNA VERDAD, Y NO UN HECHO.

Los hombres en sociedad serían felices, si en cuanto emprendiesen conociesen con tal precisión hasta donde alcanzaban sus facultades físicas y morales, y no dejasen de llegar a este punto, ni pasasen de él. Todas sus faltas y desgracias les vienen de esta ignorancia, lo cual les hace emprender lo que no pueden ejecutar, o desesperar de lo que no pueden hacer, fluctuando así entre el desaliento y la presunción de la razón.

EL ESPÍRITU DEL HOMBRE ES FINITO EN CIENCIA MORAL, PORQUE LLEGANDO A DIOS, NO PUEDE IR MAS ALLÁ; y será siempre imperfecto en ciencia física, porque, a par de lo que adelanta, va retirándose al término de sus indagaciones.

No hay que buscar en otra parte sino en nosotros mismos la razón de la inconsecuencia de nuestros juicios. Nosotros juzgamos de la física con nuestra razón y de la moral con nuestras pasiones. LA CAUSA DE LAS CREENCIAS EN LA FÍSICA ES PORQUE EL ESPÍRITU BUSCA MOTIVOS PARA CREER, Y LA CAUSA DE LA INCREDULIDAD EN LAS VERDADES MORALES, ES PORQUE EL CORAZÓN, SIN ADVERTIRLO, LOS BUSCA PARA NO CREER. He aquí la causa por qué las innovaciones y novedades hacen tantos entusiastas.

No es posible admitir relaciones entre los medios y los fines, sin creer en una inteligencia que, obrando con intención, creó las facultades y las ordenó para ciertas funciones y dispuso los medios para conducir a ciertos fines.

El hombre fue hecho con intención y por una INTELIGENCIA SUPREMA, cuando él con intención y por su inteligencia hace todas sus obras. El hombre inteligente nada puede hacer que no sea a su imagen, como él mismo fue hecho a imagen de Dios. El hombre es superior al Universo, como lo es el pensamiento al cuerpo; y el espíritu del hombre es mas grande que el Universo, porque puede pensar, nombrar y calcular un universo infinitamente mas grande que el que habitamos.

10/9/10

Juicio crítico de la filosofía








La filosofía ya no significa la sabiduría y la ciencia de las cosas morales y generales, sino toda manera generalizada de considerar los objetos, sean los que fueren. Hoy la filosofía es el arte de pasarse sin religión, y si del todo no pueden prescindir de ella, la quieren como la quería Maquiavelo, esto es, para poder dominar al pueblo con su feroz despotismo. Siempre que un filósofo cree sentar una base mas profunda que la de sus predecesores, sobreviene al momento otro pensador que ahonda algo mas, y mueve una duda sobre aquella base. Kant es uno de los destructores de la filosofía, o sea, de la metafísica (y quienes le precedieron en Alemania).


Platón y Aristóteles se preguntaban: ¿Qué es conocer?, nosotros, al cabo de tantos siglos, después de tantas observaciones y experiencias, tantos sistemas y disputas, orgullosos de los progresos de la razón, aun preguntamos lo mismo; y nosotros que buscamos aun la ciencia y la sabiduría, fuera de toda Verdad, no hemos encontrado mas que el caos, el desorden y la anarquía.


Nunca ha habido sistema de filosofía que haya podido reunir todos los espíritus en una doctrina común. Con el panteísmo y el racionalismo se van alargando mas las distancias, puesto que todo se convierte en materia y en egoísmo interesado. El hombre es juguete de sus propias ilusiones. ¿Queréis, dice Fenelon, que yo crea alguna proposición en materia de filosofía? dejad a un lado los grandes nombres; vengamos a las pruebas, dadme ideas claras, y no citas de autores que se han podido engañar, y, lo que es peor, ser juguete de sus pasiones a la vez que esclavos de todos los vicios, que no porque sea voluntaria deja de ser por esto esclavitud.


La filosofía de Epicuro para sus enemigos, corrompió el ánimo y valor de los romanos e hizo mas mal a Roma que todos sus enemigos juntos. Como ya hizo en la Ilustración, y como hará siempre que adquiera algún predominio, QUE ES CUANDO EL HOMBRE ESTÁ DEGRADADO.


UN PUEBLO DE FILÓSOFOS SERÍA UN PUEBLO DE “INDAGADORES”, MEJOR DICHO, UN PUEBLO DE LOCOS Y DE ILUSOS; Y UN PUEBLO, SO PENA DE PERECER, DEBE SABER Y NO INDAGAR: POR ESTO PERECIERON GRECIA Y ROMA, Y PERECERÁ LA CIVILIZACIÓN MODERNA, PORQUE QUIERE INDAGAR Y DEBE SABER, Y NO SABE.


Los Anglosajones...esos sí que saben, son los menos filósofos de todos, porque son los que mas comercian y una nación mercantil se acalora poco acerca de cuestiones filosóficas, como buenos especuladores. ¡Alabado sea su dios!: el dólar y la libra.


Cuando se cree sin razón legítima, aparece el fanatismo: les sucede a los admiradores del panteísmo krausista y hegeliano. La triste influencia de estas ilusiones se extendió en Alemania (¡¡Ay si los viejos emperadores del Sacro Imperio levantaran cabeza!!) a la moral, a la política, a la jurisprudencia, etc...hasta los mismos gobiernos participaron de ella. Un estado tal, respecto de un pueblo, es el delirio de la caducidad. En Francia ese delirio y ese filosofismo condujo a la guillotina.


La filosofía ha de ser siempre materia de escándalo y un signo de contradicción; aun cuando un escritor pudiese llevar hasta la evidencia la demostración de sus opiniones, SOLO LA APROBACIÓN GENERAL PODRÍA DARLE AUTORIDAD.


Todos los hechos son verdades, mas no todas las verdades son hechos (como las fábulas vendidas como reales). El mundo moral no fue entregado a nuestras disputas como el mundo físico, porque las disputas lo trastornan y aniquilan, y hoy no hacemos mas que discutir. Cicerón dijo una vez: nada hay tan absurdo que no haya sido enseñado por algún filósofo.


En los principios morales no conviene decir: YO DUDO, porque entonces será menester dudar de todo, hasta de la lengua que sirva para expresar la duda; lo cual sería una ilusión del espíritu, y tal vez una impostura. Al contrario, es conforme a razón, y aun necesario, y en gran manera filosófico (pero no falso filosofismo) empezar por decir: YO CREO. Es necesario comenzar por creer alguna cosa, si se quiere saber alguna cosa; PORQUE EN LAS COSAS FÍSICAS SABER ES VER Y TOCAR; SABER EN MORAL ES CREER LO QUE NO SE PUEDE COMPRENDER POR RELACIÓN DE LOS SENTIDOS.


A buen entendedor...

3/5/10

El conocimiento de Dios, el extravío de las ideas y la hipocresía de los incrédulos


El hombre vive por su pensamiento o por sus hechos en lo pasado, presente y lo futuro, y necesita de certidumbre para todos los tiempos de su vida moral y física. LA CERTIDUMBRE MORAL SE REFIERE A LO PASADO, LA FÍSICA A LO PRESENTE, Y LA METAFÍSICA A LO FUTURO; lo que es cierto con una certidumbre metafísica, lo es igualmente en todos los tiempos.

El sofisma de los materialistas, reducido a la mas sencilla expresión, termina en esta proposición contradictoria, tanto como absurda e impía, QUE LA CAUSA Y EL EFECTO son un mismo ser considerado bajo de dos relaciones diferentes, pues para ellos la materia produjo, movió y dispuso la materia con su energía. ¿Qué significa lo mil veces repetido, de que no conocemos la causa primera, y que ella está para siempre fuera del alance de nuestra investigación? El síntoma de decadencia y retroceso hacia el materialismo y racionalismo con todas sus consecuencias, se percibe en todas las sociedades modernas, como en su día se hizo sentir en Grecia y Roma por las doctrinas de Demócrito, Epicuro y Lucrecio, en la agonía del Imperio con su fetidez gangrenosa.

El extravío de las ideas ocasionado por la influencia de las mismas doctrinas del paganismo antiguo, aunque con diferentes disfraces, se presenta en muchas partes grave y amenazador, y es necesidad combatirlo vigorosa y radicalmente sin tregua ni cuartel, si no se quiere cederle un triunfo que no le pertenece, y con él la destrucción de toda sociedad.

LA REPRESIÓN DE LOS MODERNOS DÉSPOTAS NO ES BASTANTE POR SÍ SOLA PARA ENERVAR LA ACCIÓN FASCINADORA DE LAS IDEAS MATERIALISTAS, RACIONALISTAS Y PANTEÍSTICAS, el peor de todos los errores y el de mas terribles consecuencias, que, DOMINANDO DESDE LAS CÁTEDRAS DE ENSEÑANZA, AMENZA INVADIR A TODA LA SOCIEDAD COMO LA LANGOSTA, SIEMPRE ENMASCARADA CON ELEGANTE ROPAJE Y CON UNA SELECTA FRASEOLOGÍA, BELLA EN LA FORMA, PERO VACÍA DE SENTIDO PARA LOS PENSADORES DE FE Y TODA GENTE SENSATA (de los que pocos hay, si no, ¿alguien se cree todavía que la izquierda seguiría mangoneando en el mundo? y en ellos se puede incluir a cualquier gobierno liberal de derechas).

El pueblo siempre está sediento de verdad, porque el mundo no vive ni puede vivir sino de la Verdad; pero lastimosamente LA VERDAD NUNCA O RARA VEZ LLEGA HASTA EL PUEBLO, PORQUE LOS ENCARGADOS DE TRANSMITÍRSELA, LOS QUE HOY EJERCEN EL "SACERDOCIO" DE LA CÁTEDRA, DE LA PRENSA Y DE LA TRIBUNA, SON EN MUCHAS OCASIONES LOS MAS INTERESADOS EN OCULTÁRSELA, esto es, en lugar de historia, les enseñan fábulas que ellos inventan con un fin político, en filosofía, les enseñan la sofistería alemana democrática, socialista, comunista, la "religión" de Voltaire y Diderot, y la moral de Lucrecio y Epicuro. El que siembra vientos, recoge tempestades.

Los sofistas de hoy, como buenos discípulos de Epicuro siguen el consejo que éste daba a Lucrecio cuando le decía: "Si no quieres verte execrado por el pueblo y quieres que gane terreno tu doctrina, nombra a los dioses, aunque en realidad los destruyas. Que de lo contrario serás castigado por el pueblo por ofender sus mas íntimas creencias. Se hipócrita" (cualquier parecido con el teatrero de Obama y sus besaculos repartidos por el mundo, es pura coincidencia).

LA VERDAD ES CLARA Y SENCILLA SIEMPRE, el sofisma, el absurdo y el error es la misma esencia de la mentira revestida con la túnica usurpada a la verdad con los galones de mayor entre todos los hipócritas: el sofisma es el mal disfrazado en baile de máscaras bailando el escepticismo de los siglos XIX, XX y el nuevo XXI con sus luces, cultura y progreso indefinido: con todo el libertinaje que se permite tacitamente a las máscaras en el Carnaval, ya que no por la ley.

29/4/10

Naturaleza y origen del mal


Hay un dualismo de principios, uno bueno y otro malo. El bien es un ser, una realidad y el bien absoluto bajo todos los conceptos solo se halla en Dios: EL BIEN ABSOLUTO ES LA REALIDAD INFINITA. El mal absoluto en cuanto opuesto al bien absoluto, parece que debiera ser la negación absoluta, decía Balmes, pero a ésta no se la llama mal, sino nada; luego en ese sentido, no hay mal absoluto.

El mal no es mas que la perturbación del orden, y según sea ese orden, será la especie del mal (físico o moral).

Nunca habrá que considerar un desorden físico, como un mal particular o aislado. ¿Hay algún bien que resulte en favor del orden general, cuando se da un mal particular? NO CONOCEMOS EL CONJUNTO DE LAS LEYES QUE RIGEN EL MUNDO, Y POR ENDE, NO PODEMOS SABER EN MUCHOS CASOS LOS DESIGNIOS DE LA PROVIDENCIA, PERO NUESTRA IGNORANCIA NO NOS AUTORIZA PARA NEGAR ESTE EFECTO; cargar contra la Providencia por los males del mundo sería pues algo banal (hay nuevos arcanos en las relaciones de la naturaleza, y se van conociendo fines especiales que antes se ignoraban); las partes del Universo no pueden mirarse como aisladas, sino unidas, conspirando todas a un fin. Cuando se consideran los objetos por sí solos, todo se perturba. Si las yerbas de un prado tuvieran inteligencia, pero no conocieran otro bien que el suyo, se escandalizarían al ser segadas sin piedad por el ganado hambriento, ¡qué injusticia!...sin embargo, sin ellas, el ganado moriría; he aquí la escala, lo uno se ordena a lo otro.

PERO EL MAYOR DE TODOS LOS MALES, ES EL MORAL, O LA INFRACCIÓN DE LAS LEYES IMPUESTAS POR EL CREADOR A TODAS LAS CRIATURAS INTELECTUALES (ESTO ES, A LOS HOMBRES). ¿Por qué pudiendo impedir Dios el mal moral, no lo hace? Éste es otro de los argumentos que se objetan a la Providencia.

El mal moral o pecado, tiene dos condiciones: LEY MORAL Y LIBERTAD EN SU INFRACCIÓN: si no hubiese ley moral, no habría mal moral, si no hubiese libertad en la infracción, no habría pecado (nadie culpa al niño que no ha llegado al uso de razón, o al infeliz demente que la ha perdido). Al crear Dios a los seres intelectuales, era imposible criarlos exentos de toda ley moral. Un ser inteligente debía estar dotado de LIBERTAD DE ALBEDRÍO: por lo mismo que es capaz de considerar los objetos bajo aspectos diferentes, de proponerse varios fines y de aspirar a ellos por distintos medios, era preciso que tuviese libertad, sin la cual no hay elección.

AQUÍ ESTÁ PUES LA SABIDURÍA: Resulta pues que, supuesta su existencia, la criatura intelectual podía pecar; y que para evitarlo era preciso que se la despojase del libre albedrío, esto es, que se mutilase su naturaleza. He aquí a donde viene a parar el argumento contra la Providencia: a la alternativa de exigir que Dios no criase ningún ser intelectual o que los criase sin libertad. Si todo vale, no hay verdadera libertad de elección.

Los enemigos de Dios, olvidan también, intentando prescindir de la ley moral y de la libertad, dos hechos que son como los polos del mundo intelectual: EL MÉRITO Y EL DEMÉRITO.

28/4/10

El progreso moderno: El humanitarismo y el eclecticismo


Sí, la razón filosófica moderna ha hecho muchos progresos; se progresa en la civilización moderna, EN LAS ESPECULACIONES DE LA MENTIRA, EN LA MALA FE, EN EL GOCE DE LA MATERIA, EN LAS INJUSTICIAS, EN LA INMORALIDAD, EN LA LICENCIA LIBERTINAJE, EN LO ABSURDO DE LAS IDEAS, EN LO QUIMÉRICO DE LAS CÁBALAS, EN LAS DEMENCIAS DE POSEER ORO, EN LA IMPUDENCIA DE LAS AFIRMACIONES, EN LAS FÁBULAS INVENTADAS Y ENSEÑADAS POR CATEDRÁTICOS DE HISTORIA EN LAS CÁTEDRAS PÚBLICAS, SE PROGRESA EN LOS SOFISMAS DEL RAZONAMIENTO, EN LA PROSTITUCIÓN DEL TALENTO, EN EL ABUSO DEL LENGUAJE, EN LA INSOLENCIA DE LA BLASFEMIA, EN LOS ROBOS SACRÍLEGOS, EN EL ÚLTIMO EXCESO DEL MAL; EN USURPACIONES, EN EL IMPERIO DE LA FUERZA BRUTA: en una palabra, el progreso que tanto se blasona, es el progreso del mal cuyos genios son los "filósofos ateos".

Si se le deja, en no pocos años acabará en Europa y el mundo con la Religión, base del edificio social, y por consiguiente con todo orden, que es la esencia de la Belleza, con toda civilización, con toda sociedad, con la humanidad entera acabará también. LA IMPIEDAD ES LA BASE DEL PROGRESO MODERNO, LA AVARICIA DESBORDADA Y LA SENSUALIDAD SIN LÍMITES: he aquí la causa de que el paganismo esté hoy triunfante después de haber sido sepultado por el Catolicismo al pie del Gólgota.

Todas las falsas doctrinas que hoy levantan cabeza en medio del Catolicismo con escándalo de la Cristiandad, vienen del protestantismo liberal, y se propagan y se imponen por el auxilio prestado por los violadores de todo derecho como el mejor medio de hacer ateos a los pueblos y necesarios a los tiranos, como los que por equivocación OCUPAN UN TRONO HACIENDO IMPÍA A UNA NACIÓN CRISTIANÍSIMA, con la hipocresía mas refinada que jamás presenciaron las columnas que sostienen el firmamento, y la avaricia sin límites.

A ESAS TIERRAS DE HEREJÍA ES A DONDE VAN A BUSCAR UTOPÍAS ESOS TRISTES TRAFICANTES DE IDEAS, QUE ESPECULAN SOBRE LOS PENSAMIENTOS AJENOS, INCAPACES DE PRODUCIR COSA ALGUNA POR SÍ MISMOS.

De allí nos vienen las dos grandes sectas: EL ECLECTICISMO: que ha llegado a ser después Racionalismo, no es mas que el filosofismo de la razón crítica, de la razón pura de Kant, puesto al alcance de los ateos. EL HUMANITARISMO: es el panteísmo nebuloso de Fichte, Krausse y Hegel, demostrado con sus abstracciones vacías de sentido, convertidas en realidades sensualistas; por la pretendida regeneración del hombre y la sociedad.

Ambas dos, son la misma cosa: al partir de la negación que el hombre es la obra de Dios, quiere hacernos creer en la monstruosidad de que el hombre, salido no se sabe de dónde ni cómo, era primitivamente un ser salvaje; esto es hacer la apoteosis de la razón, la deificación del hombre y el aniquilamiento de Dios. AMBAS DOCTRINAS, SON EL ARTE DE ELEGIR ENTRE TODOS LOS ERRORES, CON EXCLUSIÓN DE LA VERDAD. Los humanitaristas son mas extravagantes si cabe: reducen todos los panteísmos a querer establecer lo sensible como base única de toda moral, de toda ley, de todo deber; convertir la sociedad humana en una aglomeración de dementes coléricos, persuadir que hay que entregarse a las pasiones para armonizar a estas mismas pasiones, y luego divinizarlas y santificarlas como santifican a los regicidas.

LA RAZÓN HUMANA SE AFANA EN BUSCAR EN LA TIERRA LO QUE DEBE ESPERAR EN EL CIELO; AL HOMBRE PIDE LO QUE DE DIOS RECIBIR DEBE.

Salvo rarísimas excepciones, ni ellos mismos creen en sus propios sistemas, pues a lo que aspiran es a que esas doctrinas les sean útiles; nacen para vivir a costa de los bobos. Su eclecticismo, su racionalismo, su parlamentarismo, la libertad y el bien público, etc...etc...etc...son voces con que deslumbran a los necios: y ellos mismos se mofan de todo lo que dicen. El conde de Maistre al hablar de los filósofos del S. XVIII, dice: "Ni uno solo conozco que merezca el título de hombre de bien". La pretendida independencia de su razón no es mas que el servilismo de esta misma razón a toda clase de errores; la esclavitud de sus pasiones y vicios, ésta es su independencia. La fuerza tan ponderada de su carácter es débil, pusilánime, pues ningún esfuerzo saben hacer para elevarse sobre sí mismos. El sofisma, la seducción y la anarquía forman su bello ideal.

No hay medio de encontrar dos filósofos modernos que estén de acuerdo con su propia razón, por eso es tan fácil refutarlos por sus propios principios, pero aun así, LA HEREJÍA, EL ISLAM Y AUN LA IDOLATRÍA, LOS ENCUENTRAN TOLERANTES, INDULGENTES, HASTA BENÉVOLOS; MAS CON RESPECTO AL CATOLICISMO, SOLO LE PROFESAN UNA ANTIPATÍA HORRIBLE Y VENGATIVA. El error, cualquiera que sea su forma y su traje, los atrae, los interesa, los arrebata y los deja encantados como se quedó Don Quijote en el encantamiento de la cueva de Montesinos.

Seres pobres, pobres seres.

12/3/10

Progreso y Catolicismo



Lo que hoy se llama progreso, es la sombra del verdadero progreso, es la negación de la ciencia, es la destrucción de la vida, es la extravagancia de la humanidad, es un vértigo de delirio, es una pura ilusión.

Lo primero que necesita toda filosofía que aspira a guiar a la humanidad por la vía del progreso intelectual, es presentar ante la inteligencia humana la verdad que ya se haya encontrado, no la que se trate de encontrar. LA INTELIGENCIA HUMANA NO PUEDE ENGRANDECERSE SINO DESENVOLVIÉNDOSE DENTRO DE LO VERDADERO. La filosofía del progreso debe consistir, no en la investigación, sino en la demostración, la exposición o el desarrollo de la verdad que ya posee.

La verdad no se crea, existe para que nos apoyemos en ella; no se ilumina, ella es la que ilumina; al sol no se le alumbra, él es el que nos alumbra con sus claridades, que no se crean, se buscan y se las ve, porque existen.

Hace ya tiempo que se encuentra consignada en la vida de la humanidad, la historia de la negación; se la reconoce por estas dos señales: FLAQUEZA DE INTELIGENCIA y COBARDÍA DE CORAZÓN. NO HAY EN EL MUNDO COSA MAS FÁCIL QUE NEGAR, NO HABIENDO, COMO NO HAY, NECESIDAD DE HACER NADA PARA SOSTENER SU NEGACIÓN.

LA DUDA, es menos insolente y tiene una diferencia con la negación: LA NEGACIÓN DESTRUYE EL PROGRESO EN SU RAIZ; LA DUDA SOLO DETIENE EL CARRO DEL PROGRESO.

Todos los sectarios se encuentran enervados por la duda y la negación, el orgullo y la ignorancia, con gran facilidad les hace creer que aquella misma duda y aquella misma negación son para ellos títulos de grandeza que los distingue del vulgo y sobre él los eleva; llegan a persuadirse de que el progreso verdadero del espíritu humano consiste en no creer firmemente en nada, y en no dejar que un dogma, una doctrina o un principio, encadenen su pensamiento. Todo aquel que niega, no ve, y solo en su humillación funda su orgullo. La negación deprime y humilla el entendimiento humano, y se halla respecto a la afirmación, en el mismo caso que el vicio respecto a la virtud.

Lo que hace que el CATOLICISMO sea progresivo para las inteligencias, es el ser CERTIDUMBRE Y AFIRMACIÓN, refiriéndose tanto ésta como la otra cualidad, no solo al dogma revelado y a las verdades sobrenaturales, sino también a las verdades esenciales del orden natural. El catolicismo sabe y enseña que el progreso solo puede consistir en el desarrollo de principios que estén ya conocidos y plenamente afirmados, y encomienda la guarda sagrada de los mismos a la conciencia humana, y en nombre del mismo Dios le encarga que los custodie con fe perpetua e inviolable.

EL CATOLICISMO ENTERO VIVE Y REPOSA EN LA FUERZA DE SU FE, Y EN EL PODER DE SUS AFIRMACIONES. LA FE GUÍA AL INGENIO Y EL INGENIO CORONA LA FE. LOS CATÓLICOS POSEEN RAICES PROFUNDAS, Y PORQUE LAS POSEEN SE VE QUE, A PESAR DE NUESTRA FLAQUEZA Y MEDIANÍA PERSONAL, SOMOS FUERTES; Y PORQUE SOMOS FUERTES, RESISTIMOS LOS ATAQUES QUE NOS DIRIJEN Y SOSTENEMOS A LOS QUE VACILAN, CONSIGUIENDO, CUANDO LLEGA LA HORA DE LAS GRANDES SACUDIDAS, AMPARAR CON EL ESCUDO DE NUESTRA FE A AQUELLAS INTELIGENCIAS INCIERTAS DE SÍ MISMAS, EN MEDIO DE LA OSCURIDAD UNIVERSAL.

PARA EL CATÓLICO VERDADERO, LO JUSTO ES SIEMPRE LO JUSTO; EL DERECHO SIEMPRE ES EL MISMO DERECHO; EL BIEN SIEMPRE ES EL MISMO BIEN; Y EL MAL ES EL MAL. EL CATÓLICO POSEE AL CATOLICISMO, LA UNIVERSALIDAD DE LO VERDADERO. El espíritu humano quiere y busca una doctrina que sea su alimento, no su diversión.

En el catolicismo nunca ha habido un virtud excepcional, ni una santidad heróica, ni un milagro de abnegación y sacrificio, que no haya sentado su raiz y no haya tomado su savia de la doctrina de Cristo. Esta doctrina es madre de sabios, fecundiza la inteligencia de los hombres ilustres y es la tierra fértil que produce los grandes hombres. Fencundiza el alma popular y desarrolla en ella ese talento del pueblo que se llama "el sentido común".

El catolicismo mata al egoísmo y crea la abnegación intelectual, que es la expansión del alma, y como el águila emprende su vuelo hacia las regiones de la luz, y consigue ver resplandecer ante sí, los horizontes de la verdad; en vez de buscarse a sí propio, huye de sí para ir a iluminarse con la luz de aquel sol. Tal es el pensador católico.

LA HUMANIDAD PUES, NO ESTÁ LLAMADA A VOLVER A COMENZAR CADA DÍA SU CAMINO Y A DEVORAR CONTINUAMENTE LAS DOCTRINAS, LAS OBRAS Y LOS PROGRESOS QUE HIZO EN LA VÍSPERA; PORQUE CON ESTE SISTEMA SOLO ALCANZARÍA OCUPARSE EN DEMOLICIONES COMO HACE LA FALSA FILOSOFÍA Y SU HIJA LA REVOLUCIÓN. ¡PEREZCAN, PUES, ESAS DOCTRINAS DE PROGRESO AL REVÉS, QUE DECLARAN QUE TODO, HASTA LA RELIGIÓN, SE ENCUENTRA SUJETO A LA FATALIDAD DEL CAMBIO!, NOSOTROS TENEMOS UNA DOCTRINA PROBADA YA EN PUNTO A SU DURACIÓN, Y NI SIQUIERA HAY NECESIDAD DE BUSCARLA: ¡VEDLA AQUÍ CENTELLEANDO CON SU ANTIGUO E INALTERABLE ESPLENDOR! DE 6.000 AÑOS ACÁ, TODO EN NUESTRO MUNDO SE ILUMINA CON LA LUZ DE ESE SOL, Y COMO EN ÉL HUBO AYER BASTANTE, COMO HOY HAY BASTANTE, MAÑANA LO HABRÁ TAMBIÉN; PORQUE ESTE SOLO DE LA DOCTRINA QUE NOS ALUMBRA, CALIENTA Y ATRAE, ES EL MISMO JESUCRISTO...

...Y JESUCRISTO ERA AYER, ES HOY y SERÁ MAÑANA, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS.

5/3/10

Las horribles consecuencias del ateísmo





Las consecuencias morales del ateísmo, son su refutación mas elocuente. Sin Dios no hay vida futura, no hay legislador supremo, no hay nada que pueda dominar en la conciencia del hombre; la moral es una ilusión; la virtud una bella mentira; el vicio un amable proscrito a quien conviene rehabilitar.


En tal caso, las relaciones entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos, son simples hechos naturales que no tienen ningún valor en el orden moral. La obligación es una palabra sin sentido, cuando no hay quien pueda obligar: y faltando Dios, no hay nada superior al hombre (ni siquiera una bastarda ley abortista, sancionada por un payaso de circo; mucho menos, el panfleto constitucional). Así desaparecen todos los deberes, se rompen todos los vínculos domésticos y sociales; solo debemos atender a los impulsos de la naturaleza sensible, huyendo del dolor y buscando los placeres.


¿Quién no retrocede al ver destruida de este modo la armonía del mundo moral? ¿Quién no se consuela al reflexionar que esto es unicamente una hipótesis insensata? ¿Quién no siente renacer en su espíritu la luz y la esperanza, al pensar que Dios está en el origen de todas las cosas, criándolo, ordenándolo todo con admirable sabiduría, promulgando las leyes del universo moral, y escribiéndolas con caracteres indelebles en la conciencia de la criatura inteligente?

2/3/10

Atributos de Dios





Si viésemos intuitivamente la esencia divina, veríamos en ella un ser simplicísimo, en el cual no distinguiríamos varios atributos, sino una perfección simple e infinita, donde se hallan todas las perfecciones sin mezcla de imperfección. Pero en esta vida no se nos concede esta visión y por ello hemos de formarnos una idea de Dios que nos permita nuestra flaca inteligencia.


Dios es un ser necesario; si pudiese ser y no ser, tendría en otro la razón de su existencia.


Siendo necesario es inmutable: no puede perder nada (cuanto tiene lo posee por intrínseca necesidad); no puede adquirir nada, porque no hay nada sino Él mismo, y lo que Él saca de la nada.


El ser necesario es infinito; pues teniendo en sí la razón de su existencia, tiene también la plenitud del ser. No ha podido ser limitado por sí propio, porque todo cuanto hay en Él es necesario; ni por otro, pues los demás seres no existen sino por Él. Esta infinidad no es por agregación; entonces Dios no sería un ser, sino un conjunto de seres: es una infinidad de esencia, en donde se hallan todas las perfecciones que no envuelven imperfección. Todo cuanto se puede pensar, está en Él.


Su inteligencia, a mas brillar en todas sus obras, la podemos demostrar con las razones anteriores. Si es infinito, no puede carecer de un atributo que no envuelve ninguna imperfección, cual es la inteligencia.


A la inteligencia se sigue la voluntad. El ser inteligente no es un indiferente espectador de su objeto; quiere o no quiere lo que entiende. El objeto primario y necesario de la voluntad de Dios, es su propia esencia, su perfección infinita, a la cual ama con amor infinito. La existencia de los objetos finitos la quiere libremente, pues que siendo finitos no pueden ser motivos que impriman necesidad a la voluntad infinita.


La acción de la PROVIDENCIA se descubre en todas partes: LA ARMONÍA QUE REINA EN EL UNIVERSO, LA CONSTANCIA CON QUE LAS CRIATURAS TODAS PERMANECEN SUJETAS A UN ORDEN ADMIRABLE, son elocuentes testimonios de que una inteligencia infinitamente sabia esta rigiendo el mundo, DESDE EL ASTRO MAYOR DEL FIRMAMENTO, HASTA EL ÁTOMO MAS IMPERCEPTIBLE; DESDE EL HOMBRE DESTINADO PARA EL CIELO, HASTA EL ÚLTIMO DE LOS GUSANOS QUE SE ARRASTRA POR LA TIERRA.


SUPONER QUE DIOS HA CRIADO AL MUNDO, ABANDONÁNDOLE LUEGO AL OCASO, ES UN ABSURDO INTOLERABLE: NEGAR LA PROVIDENCIA, ES NEGAR A DIOS.


El ser infinito es UNO. Si hubiese dos, el uno no tendría las perfecciones del otro; lo mismo que si existieran dioses inferiores (politeísmo): sería finitos y contingentes porque han recibido de Dios la existencia, y no serán dioses sino criaturas. He aquí lo absurdo del politeísmo.

18/1/10

El Panteísmo, New Age y demás soplapolleces


Decía Balmes, que no es mas que el Ateísmo disfrazado; afirmar que Dios es todo y que todo es Dios; que no existe mas que una sustancia, y que todo cuanto vemos, aunque parezca múltiplo, es una manifestación de la misma: y esto es negar la existencia de Dios mismo, porque si Dios se confunde con la naturaleza, no hay Dios en el verdadero sentido de este nombre; no hay naturaleza, hay una fuerza secreta que se desenvuelve bajo diversas formas, MAS NO UN SER INTELIGENTE, LIBRE, TODOPODEROSO, INFINITO, DISTINTO DEL UNIVERSO, QUE ES LO QUE ENTENDEMOS COMO DIOS.

El orden en el sistema panteísta es un absurdo. El orden es la conveniente disposición de cosas distintas que conspiran a un mismo fin. No habiendo mas que unidad, no hay cosas distintas, no hay fin distinto a que puedan conspirar; y entonces es pura ilusión la idea de orden, una de las mas fundamentales de nuestro espíritu en sus relaciones con la vida común, con las ciencias y las artes.

LA LIBERTAD DE ALBEDRÍO, facultad preciosa que tanto ennoblece al hombre, el panteísmo nos la arrebata y aniquila. Así en el panteísmo, nos parece que somos libres, pero es una ilusión. El hombre pierde conciencia de su libertad, y hasta de su espontaneidad; está condenado a considerarse a sí mismo como un puro fenómeno, como una ligera ráfaga de luz en el piélago de la sustancia única, que brilla un momento sin saber ni por qué, ni para qué.

Pero los sentimientos mas nobles del corazón se sublevan contra el panteísmo. El amor, la amistad, la benevolencia, la gratitud, el respeto, la veneración, la admiración, el entusiasmo, nada significan en el sistema panteísta.

Nos comunicamos con el mundo corpóreo a través de los sentidos: ¿y dónde está esa unidad "panteísta" que nos ofrecen? no hay una sensación sola, sino muchas, distintas, diferentes y opuestas, y se dividen y subdividen de mil maneras, ¿dónde está pues la unidad de los objetos que nos las causan?.

No hay una sola inteligencia como afirma el panteísmo; nuestra comunicación con los demás hombres nos atestigua que hay otras inteligencias semejantes a la nuestra (no son modificaciones de una superior): todo manifiesta distinción y diversidad. No hay seres idénticos como propugna el panteísmo: a esos seres que llamáis idénticos al mío, trasladadles mis pensamientos y afecciones y desde aquel momento mi conciencia desaparece: yo puedo por medio de la palabra dar a conocer lo que pasa dentro de mi; pero el mismo fenómeno individual no lo puedo separar de mí; si lo separo lo aniquilo.

Sed panteístas con los demás; decidles: yo soy tú, y no solo soy tú, sino que soy todos los hombres de todo el mundo y de todos los siglos pasados y venideros, ¡triste filosofía, que empieza por una paradoja condenada por la humanidad entera!.

¡AH! LOS HOMBRES MARCHABAN EN PAZ BAJO LAS IDEAS CRISTIANAS; Y EL ORGULLO, LEVANTANDO SU CABEZA, HA NEGADO LA OBRA DE DIOS, Y HA QUERIDO ESCALAR EL CIELO; DESDE AQUEL MOMENTO HAN RENACIDO LOS ERRORES QUE YACÍAN SEPULTADOS EN EL POLVO DE LAS RUINAS PAGANAS; Y LA EUROPA Y EL MUNDO HAN VISTO CON ASOMBRO Y CONSTERNACIÓN PROCLAMARSE EN ALTA VOZ LOS MAYORES DELIRIOS.

Pero nada; larga vida a nuestros líderes, la ONU y demás arquitectos del NWO; tienen toda la razón del mundo y si no la tienen, la tendrán y quien se atreva a discutirlo, será lobotomizado. ¡Amo al Gran Líder Barack Obama, a ZP, a la líder de las animadoras llamada Rajoy, a Juanca, a Morgan Freeman (aunque ahora el monigote que "dirige la ONU" es un japonés, creo, que no tengo ni idea de cómo se llama, ni quiero saberlo) y a los muchachos illuminati del Rockefeller Fan Club y demás masones del grado 33!

Era un sarcasmo: que os la pique un pollo a todos.

11/1/10

El Dios católico y el dios de los ateos





Así como los grandes de la tierra tienen costumbre de poner sus armas en sus obras y en sus propiedades, así Dios, el gran Señor del cielo, con el fin de que se sepa que todas las criaturas le pertenecen, porque Él es quien las ha creado, ha grabado en ellas con su mano omnipotente sus armas, el sello de la unidad de su naturaleza y de la Trinidad de sus divinas personas.


Nuestra inteligencia es nuestro espíritu, nuestro pensamiento es nuestro espíritu, nuestra voluntad es nuestro espíritu; sin embargo no hay en nosotros tres espíritus, sino uno solo, reproduciéndose, puede decirse, casi todo entero en el pensamiento y en el amor.


El Padre engendrando al Verbo, y el Padre y el Verbo reproduciendo al Espíritu Santo, no se distinguen, no se gastan, no se envejecen; porque la naturaleza divina es incorruptible e inextinguible. Lo mismo sucede en nosotros. El cuerpo es quien engaña; los órganos corporales por los que pasan a la imaginación las palabras y los fantasmas de las cosas sensibles, son las que se debilitan; pero nuestro entendimiento engendrando la razón, y nuestra razón y nuestro entendimiento produciendo la voluntad, no se extinguen, no se gastan, no se envejecen, porque nuestra inteligencia es incorruptible e inextinguible.


En los seres vivos la generación, es mas que una mutación o tránsito del no ser al ser. Amar es querer. El querer de Dios es su propio ser, como su voluntad por vía de amor no es un ser accidental, como nosotros, sino un ser esencial; y por lo mismo, en tanto que Dios es considerado como existente en su voluntad, es verdadera y sustancialmente Dios y es considerado existente en su entendimiento.


El hombre odia al hombre, lo desprecia, lo tiraniza; pero Dios, su Señor natural, lo ama y lo respeta y le trata con la mayor reverencia. Un retrato, cuando se ignora el gran personaje que representa y el gran artista que lo ha trazado, no tiene ningún precio. Esto es lo que sucede al hombre cuando se olvida que es la imagen de Dios trazada por Dios mismo. Se hace despreciable. Por todas partes en que se ignora que el hombre ES IMAGEN DE LA TRINIDAD DE DIOS, se desconoce al hombre, se desprecia al hombre, se oprime al hombre con la esclavitud de las pasiones humanas: SI EN MEDIO DE LA FALSA CIVILIZACIÓN ENCONTRAMOS LA VERDADERA CIVILIZACIÓN, QUE NO ES OTRA QUE EL AMOR Y EL RESPETO DEL HOMBRE, ES POR EL CATOLICISMO Y POR SU ENSEÑANZA, ES POR LOS VERDADEROS CATÓLICOS, QUE SABEN Y CREEN QUE EL HOMBRE ES IMAGEN DE DIOS; Y DIOS, DIGNÁNDOSE ESTAR REPRESENTADO EN EL HOMBRE, ES QUIEN HACE NUESTRA GLORIA, NUESTRA DIGNIDAD, NUESTRA DICHA.


La razón no inventa lo que la razón no comprende; la razón rechaza todo lo que la humilla; la razón reconoce que el finito no puede contener ni comprender lo infinito, o el hombre sería Dios, o Dios no sería mas que hombre. Lo que es incomprensible al hombre no ha podido ser imaginado, inventado por el hombre, y por consiguiente es necesariamente incontestablemente revelado por Dios.


Un Dios que el hombre comprendiera en todo su ser, debería serle por lo mismo sospechoso; por esto los hombres sensatos se indignan al ver que LOS ATEOS FORJAN DIOSES A SU GUSTO COMO SUS MAESTROS LOS PAGANOS. Un Dios a quien el hombre comprendiera, no sería mas que un Dios que el hombre hubiera podido inventar; un Dios completamente aceptable por la razón y por todos los ateos, podría ser muy bien, obra de la razón. A fuerza de ser razonable, sería un Dios contrario a la misma razón.


La grandeza, la dignidad de la razón humana exige que ella no pliegue sus alas ante lo que es igual o inferior, que no adore lo que no es superior, lo que no comprende. Por lo mismo, pues, que EL MISTERIO DE LA TRINIDAD O DEL SER DIVINO SUPERA LOS ALCANCES DE LA RAZÓN. DELANTE DE TALES MISTERIOS ES DONDE SE PUEDE HUMILLAR LA RAZÓN SIN DEGRADARSE: SE DEGRADA HUMILLÁNDOSE ANTE EL ORGULLO DEL HOMBRE DELIRANTE, DEL HOMBRE ESTÚPIDO Y ATEO.

7/1/10

La Naturaleza de las cosas


Decía Balmes: Como los seres se diferencian mucho entre sí, en naturaleza, propiedades y relaciones, el modo de mirarlos y el método de pensar sobre ellos, han de ser también muy diferentes. Quien aplicase a las ciencias políticas y morales el método matemático, caería en grandes errores; y quien juzgase el mérito de una obra literaria por un análisis metafísico o dialéctico, se parecería a quien hiciese la autopsia de un cuerpo vivo.

En las ciencias que versan sobre objetos necesarios, es preciso atenerse al enlace de las ideas puras. En las que tienen por objeto la naturaleza, es preciso fundarse en la observación. En las que versan sobre el hombre, se debe estudiar el corazón humano. En las morales, se ha de atender a los eternos principios de la razón, ilustrados con las tradiciones universales, y sobre todo por la Religión cristiana.

De nada sirven todas las reglas, si el hombre no está poseído de un profundo amor a la Verdad, y si no sabe despojarse de sus pasiones para ver en las cosas lo que hay realmente, y no lo que él desea que haya.

10/12/09

La Libertad (IIª parte)


La verdadera libertad es la que proclamó Jesucristo y la Madre de los católicos; esto es, la Iglesia fundada por el Hombre-Dios, por el Maestro Divino.

La mayor libertad social existe allí donde la doctrina del Salvador ha tomado posesión e impera, se encuentra allí donde mas se encuentre el mayor bien, llamado por los pensadores profundos y de fe, el movimiento de las voluntades en el bien.

El pueblo mas libre es aquél en que se encuentre el mayor bien en los que obedecen, el mayor bien en los que mandan, el mayor bien en los códigos que regulan las mútuas relaciones de unos y otros. He aquí el poder libertador del catolicismo: crea los mejores súbditos, los mejores príncipes, las mejores Constituciones; los súbditos mas gobernables, los Reyes mas paternales; y por esa acción lenta, pero profunda, que el hombre superficial ni siquiera percibe, se produce la libertad.

La libertad moderna solo produce despotismo. Dijo el Marqués de Valdegamas: "Otro tanto como baje el termómetro religioso, otro tanto sube el de la impiedad y el del crimen."

El catolicismo hace a los pueblos gobernables y al mismo tiempo virtuosos. Toda libertad social supone un gobierno: para que un pueblo sea libre, es preciso que sea gobernado. Nada es mas radicalmente opuesto a la libertad, que la independencia: el que no depende de nadie, no puede ser libre, y, por lo tanto, la verdadera libertad no puede estar sino en el gobierno católico; así como la libertad licenciosa no puede estar sino en los revolucionarios, enemigos capitales de toda autoridad.

Para ser libre, es menester ser gobernado; para ser gobernado, es preciso ser virtuoso; y para ser virtuoso, es preciso ser un verdadero católico; como para ser católico, es preciso QUE JESUCRISTO REINE: LOS HOMBRES NO CAMBIARÁN NADA DE ESTA GENEALOGÍA SAGRADA, DE LA QUE SALE LA VERDADERA LIBERTAD CON LAS VIRTUDES CATÓLICAS POR JESUCRISTO LIBERTADOR.

El catolicismo por sí, tiende a dar a la monarquía ese carácter eminente, favorable a la libertad: la paternidad. LA MONARQUÍA CATÓLICA tiene algo de real; la paternidad de la monarquía es una imitación de la paternidad de Dios; y he aquí cómo se explica por qué el catolicismo, sin hablar de libertad, hace libres a los pueblos.

1/12/09

La Libertad


El antagonismo entre la libertad y la autoridad no es mas que un sueño de niño, que a una licencia anárquica la llama libertad social. La verdadera libertad nace por sí sola del ejercicio regular de la verdadera autoridad; así como el libertinaje nace del ejercicio de la anarquía revolucionaria.

La palabra LIBERTAD es sin disputa una de las que encuentran en el fondo de la naturaleza humana, los ecos mas retumbantes y las mas profundas simpatías. El hombre se siente una fuerza libre y de ese sentimiento es de donde saca el respeto que se tiene a sí mismo y el que concede a los demás. Por nuestro estado de decadencia y de perversidad, está el desorden en la naturaleza humana; el hombre, bajo la inspiración del orgullo aspira a una expansión ilimitada de esta fuerza que constituye su majestad personal; no quiere límites para su libertad, porque no los quiere para su personalidad: he aquí la causa del libertinaje, de la libertad licencia, que es la practicada por los "civilizados" a la moderna.

Los revolucionarios, haciendo de la palabra libertad un velo para su malicia, velamen habentes malitiae libertatem, las pasiones tiránicas enarbolan su bandera para llamar a los hombres a una emancipación ilimitada y a una licencia indefinida. Por eso los libertinos ocultan su verdadero significado a las muchedumbres, pues son utilizadas como instrumentos de sus maquiavélicos proyectos, les hacen creer que los hacen libres; pero en nombre de la "libertad" los esclavizan con sus monstruosas pasiones y con las cadenas de los vicios desenfrenados.

Los revolucionarios se complacen en presentar la libertad humana como el mas perfecto equilibrio de la voluntad suspendida entre el bien y el mal. El libre elector de mal, pues la libertad se convierte en una facultad de elegir, da su sufragio a la proscripción de su libertad, y vota por su esclavitud; cuanto mas voluntariamente se hace orgulloso, sensual, codicioso, egoísta, menos libre es para abrazar la humildad, la moderación, el sacrificio, la virtud: del aumento de su perversidad resulta la disminución de su libertad, y no en vano la verdad infalible ha dicho esta palabra, que nos revela todo el secreto de la libertad humana: "El que peca, es esclavo del pecado". LA OFENSA A DIOS ES LA ESCLAVITUD DEL HOMBRE, Y POR ESTA RAZÓN SON ESCLAVOS LOS REVOLUCIONARIOS; ASÍ COMO TAMBIÉN POR ESTO SON ENEMIGOS DE DIOS Y DE TODO EL GÉNERO HUMANO; Y LA SANTIDAD, COMO PRUEBA DE ESTA VERDAD, NOS DEMUESTRA QUE CUANTO MAS DISMINUYE EL HOMBRE EN SÍ LA FACULTAD DEL MAL, CRECE MAS SU LIBERTAD, Y QUE CUANTO MAS PERFECTO, ES MAS LIBRE, Y CUANTO MAS LIBRE SE CREE FUERA DE ESTO, ES MAS ESCLAVO Y MAS PERVERSO.

24/11/09

La verdadera poesía



El reinado de la poesía no puede concluir en tanto que el hombre exista; no puede acabar mientras la Humanidad peregrine en la tierra la viva aspiración del alma al supremo ideal de la belleza. Su esfera de acción podrá dilatarse, pero como todo lo que tiene por base al hombre mismo, la poesía, con él camina en el curso de las edades.

Los himnos sagrados y las teogonías y cosmogonías poéticas de la infancia de los pueblos; la epopeya de las heroicas edades en que ya las pasiones y caracteres, se desarrollan con claridad histórica.

Siendo Dios la historia y el corazón humano, los eternos manantiales de la poesía, todas las galas de la naturaleza, las mas nobles y cadenciosas combinaciones del lenguaje, ¿cómo no ha de tener importancia, y puesto, y voz en todos los estados de la sociedad? ¿Quién puede negar el influjo civilizador de los sublimes cantos de la Biblia? La verdadera poesía es la que se funda en la verdad de la naturaleza, de las ideas y de los sentimientos: la falsa poesía o la convencional, en las pasiones, en el cálculo y en todas las concupiscencias.

Antes que Dante, está Homero; antes que Homero, los cantores bíblicos.

La musa de Grecia y Roma, siempre corresponde a la índole peculiar de las gentes cuyas glorias canta o cuyas pasiones halaga; la exaltación heroica y el amor a la patria, los dos elementos mas elevados de aquellas edades; el idealismo de la forma y el goce de los placeres sensuales, son la fuente de inspiración de la poesía pagana, y de la poesía falsa y convencional.

Virgilio tenía un sentido moral mayor que el de las divinidades que retrataba, que no eran mas que las máquinas de su poema, y no como en Homero los tipos sagrados de su creencia. Pero Virgilio era un poeta esencialmente pagano, y de los que mas alta elevaron la idealización de la materia. Era un verdadero poeta, de aquéllos en los que en las civilizaciones adelantadas reflejan la grandeza de un pueblo, ensalzan su gloria y sus virtudes, y, asimilándose los progresos del pensamiento, contribuyen a difundirlos en elegantes versos.

La poesía pagana encierra ciertamente bellezas inmortales, mas era forzosa la aparición del cristianismo para acrisolar la fuente del sentimiento y levantar la imaginación al idealismo del espíritu.

La poesía en la Edad Espléndida se empapa del orientalismo de las Cruzadas y de la invasión musulmana. El espíritu humano, después de mil penosas evoluciones, llegó al último de sus desenvolvimientos, cuando libre de los vicios y errores que le esclavizan en la tierra, dueño de sí mismo, sacia su sed en las fuentes del amor celestial, y abre sus alas a los resplandores de la verdad divina. Dante es el vértice en torno del cual pasan los hombres y las generaciones, se mueven los astros y giran las esferas. La genuina inspiración poética, es aquélla que se funda en la verdad eterna del corazón humano y en la verdad social de la época en que el poeta escribe.

El mas profundo y general conocimiento del griego y del latín, purificó y engrandeció las modernas lenguas, pero el entusiasmo que volvieron a despertar los modelos de Grecia y Roma, contribuyó a desnaturalizar la verdadera poesía, apartándola del propio caudal, para volver a reflejar tipos, ideas y creencias de civilizaciones que pasaron para siempre. Esto es, la que nos quieren dar como nueva los materialistas, los racionalistas, y los idealistas vergonzantes panteístas. La poesía que no cree, siente o piensa, no es poesía; y solo aquello que tiene por fundamento al Hombre-Dios y por cuadro la naturaleza, podrá ser objeto de imitación bien entendida para los modernos.

21/11/09

Ciencia y Fe


La verdad y la ciencia tienen siempre el sagrado privilegio de acabar por ser conocidas y respetadas, a pesar de la sombría modestia, su inseparable compañera.

A través de los innegables progresos de la civilización contemporánea se percibe un quejido estridente que revela la herida profunda de su corazón. Empeñada en separar por un abismo la fe y la ciencia, la religión y la filosofía, no se advierte a sí misma que comete un parricidio al lanzar una hermana contra la otra, olvidando a su Padre común, que está en el cielo.

Se enaltecen la libertad, la igualdad, la fraternidad, y se combate al Evangelio, DONDE SOLO ENCUENTRAN SU VERDADERA SIGNIFICACIÓN. Se propende a calmar los males de la Humanidad acongojada, y se huye del catolicismo, SU ÚNICO Y UNIVERSAL REMEDIO.

Deber pues de todo verdadero científico y filósofo, es contener en lo posible el devastador torrente de estas falsas doctrinas.

2/11/09

Derecho divino y Legitimidad del poder


El hombre no ha sido criado para vivir solo, que su existencia supone una familia, y que sus inclinaciones tienden a formar otra nueva, sin lo cual no podría perpetuarse el linaje humano.

Las familias están unidas entre sí con relaciones íntimas indestructibles; tienen necesidades comunes, las unas no pueden ser felices, ni aun conservarse, sin el auxilio de las otras, luego han decidido reunirse en sociedad.

Ésta no podría subsistir sin un orden, ni el orden sin justicia, y tanto la justicia como el orden necesitan de una guarda, de un intérprete, de un ejecutor: éste es el poder civil. Dios, que ha criado al hombre, que ha querido la conservación del humano linaje, ha querido por consiguiente la existencia de la sociedad y del poder que ésta necesitaba: luego la existencia del poder civil, es conforme a la voluntad de Dios, como la existencia de la patria potestad; si la familia necesita de ésta, la sociedad no necesita menos de aquél; luego también el poder civil emana de Dios, no solo por ser éste fuente de todo dominio, sino también por haber dispuesto su existencia en sus supremos designios.

Pero no se entienda que todo príncipe es constituido por Dios. Los teólogos no hablan de ningún príncipe en particular, sino de la misma cosa, es decir, de la potestad misma. Éste es el derecho divino que la sociedad recibe inmediatamente de Dios, y que de ella se traspasa por medio legítimos a la persona o personas que lo ejercen. Para que el poder civil pueda exigir la obediencia, es necesario que sea legítimo, que la persona o personas que lo poseen lo hayan adquirido legitimamente.

La legitimidad la determinan y declaran las leyes de cada país, y por lo mismo el órgano del derecho divino es la ley. Decía Santo Tomas, que las leyes injustas pueden serlo de dos maneras:
o por contrarias al bien común, o por su autor o forma, y que en ningún caso deben ser acatadas.

Resistir al poder cuando éste es ilegítimo, era doctrina universalmente reconocida, pero según los doctores de la Iglesia, necesitábase para que la insurreción fuese legítima y prudente que aquéllos que la intentasen estuviesen seguros de la ilegitimidad del poder, se propusiesen sustitirle un poder legítimo, y contasen además con probabilidad de buen éxito.

3/6/09

El filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios

Recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida y el ADN muestran la existencia de una “inteligencia creadora”, afirma ahora Antony Flew

Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios: Como el ateo más notorio del mundo cambia de parecer, Flew explica el porqué de ese cambio: recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida y el ADN revelan la existencia de una “inteligencia creadora”, asegura.

Según informaba el pasado 16 de abril Aceprensa, durante más de cinco décadas, este filósofo inglés fue uno de los más vehementes ateos del mundo. Escribió libros y, con audiencias multitudinarias, debatió con conocidos pensadores creyentes, entre otros con el célebre apologista cristiano C. S. Lewis.

Sin embargo, en el que celebró en la Universidad de Nueva York en 2004, los asistentes quedaron sorprendidos cuando Flew anunció que para entonces ya aceptaba la existencia de Dios y que se sentía especialmente impresionado por el testimonio del cristianismo.

En su libro, cuyo título original es There is a God. How the world’s most notorious atheist changes his mind (Nueva York: Harper One, 2007), Flew no sólo desarrolla sus propios argumentos sobre la existencia de Dios, sino que argumenta frente a los puntos de vista de importantes científicos y filósofos acerca de la cuestión de Dios.

Su investigación le llevó a examinar, entre otros, los trabajos críticos David Hume al principio de causalidad y los argumentos de importantes científicos como Richard Dawkins, Paul Davies y Stephen Hawking. Otro de los pensamientos sobre Dios que tomó como referencia fue el de Albert Einstein, ya que, lejos de lo que afirman ateos como Dawkins, Einstein fue claramente creyente.

“Inteligencia creadora”

¿Qué llevó a Flew a cambiar tan radicalmente su concepto de Dios? Él explica que la razón principal nace de las recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida; unas investigaciones que muestran la existencia de una “inteligencia creadora”.

Tal como expuso en el simposio celebrado en 2004, su cambio de postura fue debido “casi enteramente a las investigaciones sobre el ADN”: “Lo que creo que el ADN ha demostrado, debido a la increíble complejidad de los mecanismos que son necesarios para generar vida, es que tiene que haber participado una inteligencia superior en el funcionamiento unitario de elementos extraordinariamente diferentes entre sí”, asegura.

“Es la enorme complejidad del gran número de elementos que participan en este proceso y la enorme sutileza de los modos que hacen posible que trabajen juntos. Esa gran complejidad de los mecanismos que se dan en el origen de la vida es lo que me llevó a pensar en la participación de una inteligencia”, añade Flew.

En cuanto a la teoría de Richard Dawkins de que el llamado ‘gen egoísta’ es el responsable de la vida humana, Flew la califica de “ejercicio supremo de mixtificación popular”. “Los genes, por supuesto, ni pueden ser egoístas ni no egoístas, de igual modo que cualquier otra entidad no consciente no puede ni entrar en competencia con otra ni hacer elecciones”.

“Ahora creo que el universo fue fundado por una Inteligencia infinita y que las intrincadas leyes del universo ponen de manifiesto lo que los científicos han llamado la Mente de Dios. Creo que la vida y la reproducción se originaron en una fuente divina”, dice.

“Tres dimensiones que apuntan a Dios”

“¿Por qué sostengo esto, después de haber defendido el ateísmo durante más de medio siglo? La sencilla respuesta es que esa es la imagen del mundo, tal como yo la veo, que emerge de la ciencia moderna. La ciencia destaca tres dimensiones de la naturaleza que apuntan a Dios”.

“La primera es el hecho de que la naturaleza obedece leyes. La segunda, la existencia de la vida, organizada de manera inteligente y dotada de propósito, que se originó a partir de la materia. La tercera es la mera existencia de la naturaleza. Pero en este recorrido no me ha guiado solamente la ciencia. También me ayudó el estudio renovado de los argumentos filosóficos clásicos”, señala.

“Mi salida del ateísmo no fue provocada por ningún fenómeno nuevo ni por un argumento particular. En realidad, en las dos últimas décadas, todo el marco de mi pensamiento se ha trastocado. Esto fue consecuencia de mi permanente valoración de las pruebas de la naturaleza. Cuando finalmente reconocí la existencia de Dios no fue por un cambio de paradigma, porque mi paradigma permanece”, concluye.

“Este es mi libro”

A raíz de la publicación del libro, llovieron las críticas por parte de sus colegas por el cambio realizado, entre ellas la de Mark Oppenheimer en un artículo titulado El cambio de un ateo.

Según informa Noticias Cristianas, Oppenheimer caracteriza a Flew como un viejo hombre senil que es manipulado y explotado por los cristianos evangélicos para sus propios propósitos. Además, le acusa de haber firmado un libro que nunca escribió.

Sin embargo, Flew, de 86 años de edad, responde de forma concluyente: “Mi nombre está en el libro y representa exactamente mis opiniones. No permitiré que se publique un libro con mi nombre con el cual no estoy cien por ciento de acuerdo”.

“Necesité que alguien lo escribiera porque tengo 84 años –dijo entonces–. Ese fue el papel de Roy Varghese. La idea que alguien me manipuló porque soy viejo es exactamente incorrecta. Puedo ser viejo, pero es difícil que alguien me manipule. Este es mi libro y representa mi pensamiento”, sentenció.

Noticia de ForumLibertas.com