


Nos lo hace saber nuestro amigo filipino John Christian: Hoy el 31 de marzo de 2010 es el 489o aniversario de la primera Santa Misa en Filipinas en la isla de Masawa (ahora Masao, Butúan).
"¿Queréis saber por qué en aquellas tierras del norte, no hubo nunca pícaros ni mendigos? No llegó allí la centralización administrativa, ni con ella, el avispero de gorrones, empleados, caciques y vividores que le acompañan, nada de esto llegó a las provincias vascas. Ellas se administran de por sí, contribuyendo con un tanto las diputaciones provinciales a las cargas del Estado. No hay caciques ni mendigos, pero hay prosperidad y honradez.
Modelo de administración, son estos municipios y diputaciones que apenas tienen empleados, que premian el mérito y ayudan con pensiones a los que pueden sobresalir. No hay favoritismo. La enseñanza es obligatoria, y la justicia se aplica y es ciega de veras.
Si alguien dijera por qué tienen esos privilegios, y por qué no son como las demás provincias, habría que responderle preguntándole por qué no son las demás provincias como las provincias vascongadas. Si ellas han podido conservar esta manera tradicional de gobernarse que perdieron las demás provincias con el absolutismo de muchos reyes, ¿por qué la han de dejar y por qué, mas bien, no las imitan las demás provincias, en vez de tomar de los franceses la centralización, que ha dado tan malos resultados? ¿por qué no se vuelve en toda España a la manera vascongada, que es la tradicional española?
Admirable ejemplo de tesón también, el haber tenido que guerrear durante todo un siglo con los ejércitos de casi todo el resto de España, quedando solamente sometidos a viva fuerza. No es rebeldía del pueblo vasco, ni guerra contra España, de la cual jamás pensaron separarse; es simplemente la lucha del verdadero ser y alma española, independiente y libre."
Julio Cejador y Frauca (1915)
"¡Gloriosísima Virgen de los Reyes! Vemos simbolizados en Vos todos nuestros ideales, como Madre de Cristo Jesús, por cuyo reinado suspiramos; Madre de nuestra Patria, por cuya regeneración peleamos; Reina de los Reyes, por tus tradiciones nos sacrificamos.
Llenos de amor y de confianza, llegamos a vuestras plantas todos los Requetés en orden de batalla, después de haber constituido un Tercio que lleva, y con grande honra, vuestro dulcísimo nombre: el Tercio de la Virgen de los Reyes."
Las consecuencias morales del ateísmo, son su refutación mas elocuente. Sin Dios no hay vida futura, no hay legislador supremo, no hay nada que pueda dominar en la conciencia del hombre; la moral es una ilusión; la virtud una bella mentira; el vicio un amable proscrito a quien conviene rehabilitar.
En tal caso, las relaciones entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos, son simples hechos naturales que no tienen ningún valor en el orden moral. La obligación es una palabra sin sentido, cuando no hay quien pueda obligar: y faltando Dios, no hay nada superior al hombre (ni siquiera una bastarda ley abortista, sancionada por un payaso de circo; mucho menos, el panfleto constitucional). Así desaparecen todos los deberes, se rompen todos los vínculos domésticos y sociales; solo debemos atender a los impulsos de la naturaleza sensible, huyendo del dolor y buscando los placeres.
¿Quién no retrocede al ver destruida de este modo la armonía del mundo moral? ¿Quién no se consuela al reflexionar que esto es unicamente una hipótesis insensata? ¿Quién no siente renacer en su espíritu la luz y la esperanza, al pensar que Dios está en el origen de todas las cosas, criándolo, ordenándolo todo con admirable sabiduría, promulgando las leyes del universo moral, y escribiéndolas con caracteres indelebles en la conciencia de la criatura inteligente?
Si viésemos intuitivamente la esencia divina, veríamos en ella un ser simplicísimo, en el cual no distinguiríamos varios atributos, sino una perfección simple e infinita, donde se hallan todas las perfecciones sin mezcla de imperfección. Pero en esta vida no se nos concede esta visión y por ello hemos de formarnos una idea de Dios que nos permita nuestra flaca inteligencia.
Dios es un ser necesario; si pudiese ser y no ser, tendría en otro la razón de su existencia.
Siendo necesario es inmutable: no puede perder nada (cuanto tiene lo posee por intrínseca necesidad); no puede adquirir nada, porque no hay nada sino Él mismo, y lo que Él saca de la nada.
El ser necesario es infinito; pues teniendo en sí la razón de su existencia, tiene también la plenitud del ser. No ha podido ser limitado por sí propio, porque todo cuanto hay en Él es necesario; ni por otro, pues los demás seres no existen sino por Él. Esta infinidad no es por agregación; entonces Dios no sería un ser, sino un conjunto de seres: es una infinidad de esencia, en donde se hallan todas las perfecciones que no envuelven imperfección. Todo cuanto se puede pensar, está en Él.
Su inteligencia, a mas brillar en todas sus obras, la podemos demostrar con las razones anteriores. Si es infinito, no puede carecer de un atributo que no envuelve ninguna imperfección, cual es la inteligencia.
A la inteligencia se sigue la voluntad. El ser inteligente no es un indiferente espectador de su objeto; quiere o no quiere lo que entiende. El objeto primario y necesario de la voluntad de Dios, es su propia esencia, su perfección infinita, a la cual ama con amor infinito. La existencia de los objetos finitos la quiere libremente, pues que siendo finitos no pueden ser motivos que impriman necesidad a la voluntad infinita.
La acción de la PROVIDENCIA se descubre en todas partes: LA ARMONÍA QUE REINA EN EL UNIVERSO, LA CONSTANCIA CON QUE LAS CRIATURAS TODAS PERMANECEN SUJETAS A UN ORDEN ADMIRABLE, son elocuentes testimonios de que una inteligencia infinitamente sabia esta rigiendo el mundo, DESDE EL ASTRO MAYOR DEL FIRMAMENTO, HASTA EL ÁTOMO MAS IMPERCEPTIBLE; DESDE EL HOMBRE DESTINADO PARA EL CIELO, HASTA EL ÚLTIMO DE LOS GUSANOS QUE SE ARRASTRA POR LA TIERRA.
SUPONER QUE DIOS HA CRIADO AL MUNDO, ABANDONÁNDOLE LUEGO AL OCASO, ES UN ABSURDO INTOLERABLE: NEGAR LA PROVIDENCIA, ES NEGAR A DIOS.
El ser infinito es UNO. Si hubiese dos, el uno no tendría las perfecciones del otro; lo mismo que si existieran dioses inferiores (politeísmo): sería finitos y contingentes porque han recibido de Dios la existencia, y no serán dioses sino criaturas. He aquí lo absurdo del politeísmo.